NINA
SALGUERO
LA
VERDAD AL CHILE
El
pasado día 3, de mayo se conmemoró a nivel mundial el Día de la
Libertad de Expresión, y en México el Dia de la Santa Cruz y del
Trabajador de la Construcción en pocas palabras, el Día del
Albañil; estos hombres de manos rudas y hechos para vivir y trabajar
bajo las inclemencias de Dios, elaboran una cruz de madera y la
cubren con la flora de la región en éste caso con la flor de mayo,
una orquidea cuyo nombre científico es “ Oncidium Sphacelatum”
los puestos fijos y semifijos, desde una día antes, se preparan para
la venta y la noche del día 2 de mayo, los cuetes anuncia el festejo
de la Santa Cruz, que tiene mucho de sincretismo, esta flor de mayo,
es la flor representativa del municipio.
Cobijados
bajo las sombras de la noche, Marino,Genaro y el Toño, iniciaron sus
campañas cual criaturas nocturnas, en un aquelarre político, los
acordes de distintas melodías, aplacaron los otros ruidos y cánticos
de los tordos que integrados por los inusuales arranques de campaña,
agitaban sus alas bajo las notas musicales de “ dejpajito”
“dejpajito” y un estandarte del gallito felíz.
Los
toñistas, no se quedaron atrás, con renovada convicción de
justicia y de verdad, caminaron convencidos de que son la mejor
opción, anunciando la visita de Doña Margara, la que por cierto sin
el Felipe luce más; y Felipe a mi gusto, luce más sin su esposa;
bueno... es que vivo enamorada de Felipín. mientras que un hombre
barbado y no precisamente rubio y llegado allende las fronteras, o
sea los marinistas, enviaban mensajes a los medios, para que se
integraran a un chat y estar al pendiente
Los
diurnos, fueron los independientes y los oficilistas, en lo que se
refiere al municipio; los turquesas no han dado pie con bola, pues no
han convocado; los que emigraron del panismo, para integrarse a la
diáspora de elementos, que se fueron al partido morado, o sease el
AVE, se integrarán al que consideren el mejor candidato, por cierto
no siempre la popularidad de las personas que integran las planillas
es la fórmula para ganar, es cuestionable.
Los
candidatos han coincidido en el estado del Libramiento, el cual está
para llorar, por lo pronto un particular ha donado una buena
superficie de sus terrenos para hacer una capilla dedicada a San
Goloteo Mártir, pues cuando llega uno a la Policlínica, ya está
listo para ingresar con el huesólogo, pues dicen los usuarios que su
esqueletito se les desacomoda, con las sacudidas que se llevan en los
micros de las cincuenta sombras de greer.
Me
comentó un turista venido del Medio Oriente, que le gusta mucho
Tuxpan y su pan gordito ( bocolitos) así como el entorno, todos
estamos obligados a tratar con gentileza pero con reserva a los
visitantes para que se lleven un buen recuerdo de nuestro terruño.
Tuxpan es un lugar hermoso, pero pequeño, sus calles estrechas, son
un atractivo aunque en la práctica ya no son funcionales.
El 3er.
Obispo de Tuxpan Luis Gabriel Cuara Méndez,+, comentaba sobre
asentar los poderes municipales en Santiago de la Peña y de ésta
forma, disfrutar de las calles mejor trazadas, en Tuxpan, se
destruyeron muchas construcciones antiguas, hermosas, dejando
arquitecturas sin gracia, ajenas a lo que hubiera podido ser un
atractivo, tal y como es en Cuba.
Amnistia
Internacional, emitió un comunicado el día de ayer; en el cual
asienta lo siguiente,
“
este
Día Mundial de la Libertad de Prensa, si bien reconocemos el arduo
trabajo de periodistas y editores para fortalecer la esencial labor
de que toda la sociedad tenga acceso a la información, es mucho más
importante dirigir la atención a aquellos gobiernos y líderes
políticos que trabajan incesantemente para socavar no sólo la
práctica del periodismo, sino el derecho que goza todo el mundo, en
virtud del derecho internacional de los derechos humanos, de buscar,
recibir y dar a conocer información e ideas de todo tipo,
independientemente de las fronteras y a través de cualquier medio de
comunicación “.
El
Chile estará pendiente de las elecciones, estarán pero si bien
picositas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario