Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2022

SEGUIMOS FOMENTANDO LA AGRICULTURA EN LA NIÑEZ ESTUDIANTIL

FOMENTANDO LA AGRICULTURA EN LA NIÑEZ ESTUDIANTIL Continuamos trabajando a favor del fomento a la agricultura en los jóvenes estudiantes, ahora fue el turno en la Esc. Prim. “Vicente Guerrero” de Alto Lucero, donde se brindó el taller de huertos escolares, cabe destacar que esta campaña se ha realizado ya en varias escuelas de este municipio. Este taller tiene como objetivo dar a conocer la importancia de los huertos, los cuales se consideran varios aspectos pedagógicos, que hacen que estas actividades aporten beneficios en el desarrollo físico, mental, emocional y educativo en la niñez. También les permite a los estudiantes participar en la limpieza, siembra, cultivo, cuidado, recolección, y además desarrollan habilidades y destrezas sobre un tema tan importante para el desarrollo social de un país como puede ser la agricultura. #PilyMartinez #TuRegidora #Regiduría2 #Tuxpan #PuertoDeLaEsperanza #MeLlenaDeOrgullo #RegiduríaSegundaTuxpan #AyuntamientoDeTuxpan #TuxpanVeracruz

lunes, 25 de abril de 2022

ANECDOTARIO DEL RESTAURANTE ROYALTY DE CUANDO FUE BILLAR



Por Nina Salguero    COPYRIGHT

Me encuentro en el Restaurante Royalty , sitio donde hace ya muchos años estuviera ubicado el Billar del mismo nombre, los comensales llegan y acuden al lugar a degustar los exquisitos platillos que ofrecen cotidianamente.

Alguno que otro rostro DE VARÓN, con las huellas que deja el tiempo, se asoman tímidamente para observar el interior del lugar que antaño fuera un lugar  de solaz y diversión.

La pregunta que le hacen a Eli es ¿ Y cómo le hiciste?  otros la detienen para decirle: " La mujer que le devolvió el corazón a Tuxpan".

El lugar estuvo en litigio durante muchos años, la óptica empresarial hizo que tanto Ely como Francisco su esposo, observaran presente y futuro y se aventuraran  en este proyecto empresarial.}

Las paredes están decoradas con los implementos del que fuera uno de los sitios más concurridos de Tuxpan, forjando en este lugar un sitio de nostalgias y recuerdos.


                                                       Día de la Inauguracion

 
  



En las diferentes gráficas vemos a : funcionarios de Turismo, Raúl Serrallonga, el Rey feo más guapo de la historia, el popular Tavo Bermúdez de talla internacional , Eli, flanqueada por Charly Basáñez y a Doña Taki Calderón con Eli, dos bellísisimas damas; Les invitamos a que visiten el Royalty, cada pared, cada viga oculta por la remodelación , guarda la energía y el recuerdo de aquellos que aún viven y los que se encuentran en otro plano, la presencia invisible de "Churruca"  un español de pura cepa, llegado allende los mares...continuará

Seguiremos con el ANECDOTARIO































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































Estoy en el Restaurante " Royalty"  antes  de ser lo que ahora es, fue billar, el lugar de reunión de los señores en el cual iban a divert

ir


i

rs










































































































































jueves, 3 de marzo de 2022

EL PERFIL DE AGENTES Y SUBAGENTES MUNICIPALES

Por Nina Salguero,

 Los requerimientos de Ley, no se discuten pues se requiere  un perfil idóneo, de hombres o mujeres, personas que conozcan lo que es justo o no, de inicio se puede observar en ellos una formación humana loable y buena, pero existen casos especiales que son cada vez menos, afortunadamente en que ni saben como conducirse en razón de justicia.

Esperemos que en ésta administración  2022 -2026  logren comportarse a la altura de lo que a su vez se espera para coadyuvar esfuerzos con la respectiva autoridad.

Tratar de mantener el orden, escuchar son estricto sentido humano,la problemática de cada individuo en sus comunidades y buscar soluciones a sus peticiones y así de ésta forma, se creará un mejor entorno, reitero   EN RAZON DE JUSTICIA.  tratando de ser mediador en conflictos y solucinarlos de la mejor forma.

 

PARTE DEL FORMATO DE ELECCCIÓN

ELECCIÓN DE AGENTES Y SUBAGENTES MUNICIPALES PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 2022 – 2026 El Ayuntamiento Constitucional de ________, Veracruz de Ignacio de la Llave, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos,15, fracción I, 20, 33, fracciones I, XV, inciso, b, 66, apartado B y 68, párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 19, 20 último párrafo, 35 fracción XXXVIII, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 183 y 184 de la Ley Número 9 Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, párrafo primero, 401, 402, 403 y 404 del Código número 577 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y aplicables en esta materia; en atención a lo aprobado durante la Sesión-------------de Cabildo, de fecha de-----------de dos mil veintidós:

jueves, 20 de mayo de 2021

LA POLÍTICA Y LOS POLÍTICOS

 LA POLÍTICA Y LOS POLÍTICOS

Uriel Flores Aguayo


Es de obviedad afirmar que la política y los políticos gozan de actual y renovado desprestigio. La regeneración en el poder es simuladora y no pasa de ser una etiqueta o estribillo de campaña. La abundancia de partidos no trajo en general más pluralidad ni significa animación alguna a una participación ciudadana de mayor tamaño. Sin mucho indagar la mayoría de la gente piensa que todos son iguales y no se involucra. Es una actividad que sigue siendo reservada a unos cuantos. Los que viven en una burbuja, con sus propios códigos de comunicación y preocupaciones de auto consumo. Solo en el sectarismo y la confusa fraseología disque transformadora se cree que son una especie de salvadores y ejemplo de superioridad moral. Solo es retórica común y corriente y, cada vez más, vulgar demagogia. 


La política electoral recorre los caminos de siempre, la disyuntiva añeja y vigente entre el voto libre y el voto clientelar. Las elecciones son brutalmente inequitativas, como siempre, donde el dinero y los aparatos públicos son determinantes. Nunca se fue el modelo del partido oficial, solo cambio de siglas y color. Las coaliciones polarizantes tienen recursos inagotables y pueden llegar más rápido con sus mensajes. No tienen ideas ni propuestas. Acuden a la oferta de los programas sociales y nada más. No hablan de economía, empleos, educación, ciencia, cultura, seguridad o asuntos de ese tamaño. No pasan del intento de capitalizar las vacunas anticovid, sobre todo los del partido gobernante. 


Sin información y libertad los votos no pasan de ser números, sin claridad de proyectos y mandato democrático. Da igual. En el ámbito municipal lo hemos visto siempre, el color del partido y su número de Ediles cambia muy poco de uno a otro. Es irrelevante. Pueden acordar lo que quieran. Viven en una burbuja. Su incidencia en la vida de la comunidad es casi nula. Sin transparencia y rendición de cuentas son Gobiernos que no gobiernan. Además se ocupan de que la ciudadanía no sepa y no participe. 


En general la política sigue siendo lo mismo de siempre, hueca y orientada por intereses particulares. Lamentable no son los mejores quienes se animan a incursionar en la política. Claro qué hay excepciones. Esa es la realidad en la que se debe y se puede intentar algo al menos. No es el paraíso pero tampoco el infierno. Es el ámbito en el cual es posible opinar, proponer y llevar a cabo acciones viables. Y nada más. Los liberadores de ambos extremos son disfuncionales a una ruta democrática. 


Para andar en esto se requiere ánimo especial y cierto masoquismo. Creo que es asunto de ingenuos, idealistas, pragmáticos, charlatanes y tranzas. De todo eso hay en el campo político. Es la realidad. No cambiará por buenos deseos si alguna vez cambia. Los inmaculados son tan humanos e imperfectos como cualquiera. De a poco, con granitos de arena, con ejemplos, con debate, con convicción, con persistencia y con ideas es perfectamente posible impulsar prácticas sanas y útiles en la política y, tal vez, en los partidos, aunque ahí es más difícil. De inicio hay que fortalecer la participación libre de la gente, abrir espacios a líderes ciudadanos y hacer de la política asunto de servicio público y debate de ideas.


Recadito: hoy más que nunca, sufragio efectivo, no reelección. 

ufa.1959@gmail.com


jueves, 21 de enero de 2021

Inicia la construcción de la barda de la Secundaria Federal No.1.

 BOLETÍN DE PRENSA No. 15.


Inicia la construcción de la barda de la Secundaria Federal No.1.

18 enero 2021.- Este lunes inició la construcción de la barda perimetral de la Escuela Secundaria Federal No. 1 ‘Emiliano Zapata’, una obra que gestionó el Gobierno Municipal ante la Dirección de Espacios Educativos y que se suma a muchas otras gestiones. 


 “En estos tres años de gobierno le hemos apostado y seguimos apostando por la educación. Hemos gestionado y logrado muchas obras para mejorar las escuelas de nuestro municipio”, informó el Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha.


El Presidente Municipal precisó que el Gobierno del Cambio ha invertido en escuelas y en proyectos, además de gestiones por medio de la Coordinación de Gestión Social.


“Esta es una obra de tantas que hemos gestionado. Llevamos 49 millones de pesos aterrizados en Tuxpan y eso se logra con esfuerzo. Se han llevado proyectos ejecutivos a la Dirección de Espacios Educativos, que son validados y aprobados. Hemos invertido en la contratación de la empresa que realiza los proyectos. Hemos invertido en la oficina de enlace y personal que está ligada permanentemente al magisterio”.


Estos logros, dijo, se reflejan en las escuelas. Se ha invertido en domos y en mantenimiento de las instituciones. Además, se ha apoyado en la donación de terrenos, regularización, y escrituración de algunas escuelas. 


Juan Antonio Aguilar se comprometió a seguir trabajando en bien de la educación y citó que algunas de las escuelas que han recibido beneficios son: escuela Anáhuac, Úrsulo Galván, Niño Artillero y Cetmar.


El Director de Secundaria Víctor Manuel Ruiz Escobedo precisó que, si bien el dinero para la obra lo aporta Espacios Educativos, fue el Gobierno Municipal el que gestionó y apoyó a la institución. 


“El artífice de esta obra, por su gestión, hoy es una realidad. Fue mucho tiempo de gestión, cuesta dinero, cuesta esfuerzo, trabajo. Gracias por su esfuerzo y tiempo. Es un logro de ustedes. Sí es cierto es el Gobierno del Estado es el que lo paga, pero quien lo gestionó fueron ustedes”.


Juan Antonio Aguilar Mancha manifestó que el Gobierno Municipal continuará apoyando a la educación, más en este último año de gobierno, en la Escuela Secundaria Técnica No. 76 Jesús Reyes Heroles se destinarán recursos aprobados por el Cabildo para la construcción del domo, entre otras acciones para más escuelas.

viernes, 19 de abril de 2019

INVITACIÓN A LAS MUJERES, PARA ACOMPAÑAR A MARÍA VIRGEN, EN SU DOLOR

A todas las madres que hemos perdido a esos seres tan amados, les invito a la Procesión del Silencio que partirá a las ocho de la noche el día de hoy viernes 19 de abril de 2019, para que acompañemos a la Virgen María en su dolor. EN GENERAL A LAS MUJERES, SER SOLIDARIAS EN EL DOLOR DE MARÍA, MADRE DE DIOS VIVO, POR SU TRANSFIXIÓN EN LA CRUCIFIXIÓN DE SU HIJO, JESÚS. Punto de encuentro CATEDRAL A las 21 horas se dará el pésame a la Virgen con el rezo del Santo Rosario. EN GENERAL SOLIDARIAS EN EL DOLOR, REFLEXIONEMOS EN ESTA PROCESIÓN SOBRE LA DICHA DE TENER HIJOS, PEDIR A DIOS NOS LOS CONSERVE CON BIEN, ALEJADOS DE LOS PELIGROS DEL MUNDO.

lunes, 15 de abril de 2019

BANDERAZO PARA INTRODUCCIÓN DE AGUA EN CHIJOLAR

Domingo 14 de abril del 2019 COMUNICACIÓN SOCIAL 2018-2021 BOLETÍN DE PRENSA No. 092 Banderazo para introducción de agua en Chijolar · La obra beneficiará a más de 600 habitantes y actualmente recorren una distancia de casi un kilómetro para acarrear agua a sus viviendas Tuxpan, Ver.- La comunidad de Chijolar pronto contará con su propio sistema de agua entubada para beneficiar a más de 600 habitantes, el Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha dio el banderazo para el inicio de esta importante obra que cambiará radicalmente la calidad de vida de las personas de la localidad, toda vez que para acarrear el agua desde un pozo, los vecinos caminan un tramo aproximado al kilómetro y con la introducción del agua ahora solo tendrán que abrir la llave frente a sus domicilios. El pasado sábado, el Gobierno Municipal puso en marcha esta importante obra en la comunidad de Chijolar, la cual comprende construcción de tanque elevado, pozo, tomas de agua domiciliarias y la distribución de red a todas las viviendas, durante el banderazo, el Presidente Municipal, Juan Antonio Aguilar Mancha destacó a los habitantes, que el agua es una de las necesidades más prioritarias en las comunidades en todo el municipio, pero destacó que este gobierno apostó por otorgar este gran beneficio a las comunidades donde se tiene un alto rezago, por lo cual Chijolar tendrá su agua al pie de sus casas, para cambiarles la vida positivamente. En respuesta los vecinos de la comunidad, agradecieron a la primera autoridad su respaldo para hacer esta obra, a quien lo calificaron como un aliado de las comunidades y por ocuparse de otorgar grandes beneficios que cambiarán la vida de miles de personas, manifestaron que al agua era una necesidad urgente porque ahora con los tiempos de sequía era un viacrucis acarrear el agua desde una larga distancia hasta sus domicilios, eso implicaba riesgos en la salud de las personas o riesgos de sufrir algún accidente, por lo tanto consideran que esta obra mejorará la calidad de vida de los lugareños. Tras el banderazo, la primera autoridad en compañía de los habitantes, recorrieron la zona donde se construirá el tanque elevado, pozo y algunas calles donde se introducirá la red de agua, donde aproximadamente 600 personas se beneficiarán.

domingo, 9 de diciembre de 2018

EL PODER JUDICIAL EN LA MIRA DEL AUTORITARISMO

Articulista Invitado Héctor Yunes Landa El Poder Judicial, en la mira del autoritarismo HECTOR YUNES LANDA Los ministros, magistrados y jueces tienen la enorme misión de impartir justicia, pronta y expedita, completa y gratuita, así como garantizar el ejercicio del catálogo de derechos que en nuestro país están expresados en la Carta Magna y en diversos tratados internacionales que México ha suscrito. Las resoluciones del Poder Judicial implican, en muchos casos, riesgos; demandan independencia, objetividad y sensatez. Este poder, además, históricamente ha sido garante del equilibrio entre los poderes de la República. Hoy se pretenden vulnerar los derechos de jueces, magistrados, ministros y de los integrantes del Poder Judicial en general; el Estado de Derecho y la división de poderes son amenazados por un intento de reducir sus salarios, pasando por encima de la independencia judicial, en lo que la nueva administración federal ha llamado austeridad republicana. En un acto de dignidad y valor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del ministro instructor Alberto Pérez Dayán, el pasado 7 de diciembre otorgó una suspensión para aplicar el Decreto que expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, promovida por el nuevo gobierno morenista, a los salarios de 2019, esto luego de una acción de inconstitucionalidad promovida por las minorías parlamentarias del Senado de la República el 5 de diciembre. Es de significarse que a la acción del Senado se suma la interpuesta por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que ve en este intento de intromisión al Poder Judicial un peligro para la estabilidad del Estado. Es oportuno y pertinente precisar que los Senadores del Revolucionario Institucional, junto con otras fracciones parlamentarias, no se oponen a un gobierno austero, sino a violentar la división de poderes. Es cierto: los nuevos tiempos de México no permiten privilegios ni gasto excesivo, pero ese no puede ser el pretexto para que el Ejecutivo intente establecer una supremacía sobre el Legislativo y Judicial. La intentona morenista de vulnerar los derechos laborales de los integrantes del Poder Judicial, pero sobre todo de socavar la división de poderes, exhibe la ignorancia o el deliberado olvido de quienes hoy nos gobiernan, que fue precisamente este régimen de división y equilibrio de poderes el que les garantizó las condiciones para que el pasado 1 de julio no les fueran regateados sus triunfos, tanto en el ámbito legislativo federal como en el de la Presidencia de la República, y que fue este mismo régimen el garante de que en el 2000 tuviéramos una alternancia sin sobresaltos en la gobernabilidad de la República. En un régimen democrático es imposible la coexistencia de jueces dóciles, con un parlamento sumiso y un Ejecutivo al mando de todos. Pese al fallo judicial, hay voces tercas que insisten en que la reducción salarial va porque va. A esas voces necias les advertimos que se van a topar con pared. La reducción salarial no significa ahorro, como ellos lo han mal planteado, por el contrario. A cada trabajador se le retiene el 30 por ciento de su sueldo por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que representa un importante ingreso a las arcas nacionales. Si el salario se reduce; por ende, también lo hace el monto que representa a las finanzas nacionales. Sumemos, además, lo que el gobierno federal tendría que pagar por indemnizaciones a todo aquel servidor público que se oponga a esta arbitrariedad. De acuerdo con expertos financieros, esto representaría un aproximado de 150 mil millones de pesos, una cantidad imposible de etiquetar en el presupuesto 2019. Como diputado federal, junto con mis compañeros del Grupo Parlamentario del PRI, velaré por la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación: no se concibe una democracia moderna sin la sana división de los poderes. Insisto: no se trata de un mero asunto de salarios como mediáticamente lo han querido enfocar; se trata de respeto a nuestra Constitución y a las instituciones más emblemáticas de la República. Facebook.com/HectorYunes Instagram: hectoryuneslanda Twt: @HectorYunes -o00o-

viernes, 7 de diciembre de 2018

DÍA DEL NIÑO PERDIDO, TRADICIÓN QUE PERDURA

DIA DEL NIÑO PERDIDO, TRADICIÓN QUE PERDURA Y SE AFIANZA EN TUXPAN, VER. Por Nina Salguero Tuxpan Ilumina al Mundo,libro escrito por el profr. Ernesto Franco Cobos en amoroso afán para dejar plasmada una de las tradiciones de su pueblo; narración donde se vierte una de las tradiciones más arraigadas; es la forma ideal para definir el misticismo del Día 7 de cada diciembre, donde las familias de reúnen en la calle principal de la ciudad de Tuxpan, para ayudar a la Virgen a encontrar al Niño Dios, que de acuerdo al evangelio según San Lucas a la letra dice: PRIMERA INICIATIVA DEL JOVEN JESÚS [41]. Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. [42]. Cuando Jesús cumplió los doce años, subió también con ellos a la fiesta, pues así había de ser. [43]. Al terminar los días de la fiesta regresaron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén sin que sus padres lo supieran. [44]. Seguros de que estaba con la caravana de vuelta, caminaron todo un día. Después se pusieron a buscarlo entre sus parientes y conocidos. [45]. Como no lo encontraran, volvieron a Jerusalén en su búsqueda. [46]. Al tercer día lo hallaron en el Templo,sentado en medio de los maestros de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. [47]. Todos los que le oían quedaban asombrados de su inteligencia y de sus respuestas. [48]. Sus padres se emocionaron mucho al verlo; su madre le decía: "Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo hemos estado muy angustiados mientras te buscábamos." [49]. El les contestó: "¿Y por qué me buscaban? ¿No saben que yo debo estar donde mi Padre?" [50]. Pero ellos no comprendieron esta respuesta. [51]. Jesús entonces regresó con ellos, llegando a Nazaret. Posteriormente siguió obedeciéndoles. Su madre, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón. [52]. Mientras tanto, Jesús crecía en sabiduría, en edad y en gracia, ante Dios y ante los hombres. De acuerdo a algunos historiadores la tradición se pierde en el tiempo; sin ubicar en que siglo inició aquí en Tuxpan, Veracruz; pero se puede suponer que debido a las fuertes corrientes migratorias, bien pudieron traerlo desde Colombia donde se reporta como una tradición arraigada; dado que en ese país de América del Sur, se festeja el Día de las Velitas. En base al comentario con algunos colombianos está fecha se remite al 8 de diciembre de 1854, donde el Papa Pío IX , con la Bula (documento pontificio) Ineffabilis Deus y como dogma da a conocer la absoluta proclamación de que María concibió al hijo de Dios en estado puro y virginal. La tradición de las velas comienza, precisamente, cuando el mundo católico, en un acto de fe, por la decisión del pontífice, encendió velas ese 8 de diciembre, como demostración de fe y apoyo, pero no solo eso sino que la vigilia al encender las velas se da justamente un dia antes o sea el dia 7 que es cuando se celebra en el estado de Veracruz, siendo en algunas ciudades o comunidades, más participativos; pero no deja de llamar la atención que Tuxpan es el lugar donde la tradición toma cada año más y más fuerza. El encendido de las velas inicia a las 19 hrs. siete de la noche donde TUXPAN, ILUMINA AL MUNDO. La elaboración de los carros elaborados con cartón, adornado con papel de china, se ha modificado con los años y podemos observar desde el carro más elaborado, hasta el hecho irreverente de llevar a la mascota con luces.2011_11012011niñoper0022 Los niños de antaño solían de forma sencilla adornar una cajita de zapatos con una vela de cera al centro y jalaban el pequeño carro en un ambiente absolutamente familiar, hoy se compite con verdaderas obras de arte mismas que lamentablemente no son premiadas porque solo hay primero, segundo y tercer lugar, de acuerdo a los jueces que califican los mejores de acuerdo a las bases del concurso.

martes, 27 de noviembre de 2018

FALLECE EL SR. JOSÉ LUIS PORTILLA NÚÑEZ . LÍDER DEL MERCADO MUNICIPAL

Por Nina Salguero Tuxpan, Ver. Un corazón más que deja este mundo, un corazón que se expresó con preocupación del Mercado Municipal, y que dejó de latir a la una de la mañana, víctima de un infarto; ¿La edad... que importa! esto no es una esquela, es La noticia triste, del amigo que se va, su preocupación sobre varios problemas que resolver... sobre todo del uso de suelo; siempre pensando en la historia de ese lugar que según me comentaba era parte del pulso económico de la ciudad," Muchos negocios han llegado a la ciudad, tiendas de autoconsumo, pero el Mercado es referencia histórica desde el inicio del Tianguis en el Imperio Azteca" y jamás desaparecerá de los pueblos", cuando lo visitamos casi no se podía llevar una charla ininterrumpida, porque llegaban muchas personas a verlo y a platicar con él, para realizar gestiones...nos consta este mercado al igual que el Tianguis de acuerdo a la recopilación de México a Través de Los Siglos, sigue siendo igual, la vendimia de frutos frescos, semillas, carne, la actividad que no cesa, sigue igual... sigue igual, salvo las equivalencias, de otros pueblos indígenas...hoy por hoy los plásticos y más, que inevitablemente abundan. Al momento de su fallecimiento se desempeñaba como Srio. Gral. de la Unión de Locatarios del Mercado Enrique Rodríguez Cano; con trayectoria política pues fue Secretario del Ayuntamiento, durante la gestión del Dr. Zápata Vazquez, y recientemente Presidente de la A.C. Jesús Reyes Heróles y otros cargos más, que desempeñó con acierto. Sus restos mortales se velan en la capilla Heaven Gate, y serán entregados a la madre Tierra, NO SIN ANTES LLEVAR A CABO UNA DESPEDIDA POR EL MERCADO MUNICIPAL RODRIGUEZ CANO,AL QUE LE DEDICÓ SU EXISTENCIA,POSTERIORMENTE SERÁ SEPULTADO en el Panteón Jardín. DescansA en paz amigo, hoy por hoy Dios te recibe y tendrás uso de cielo. P.D. MAÑANA MIERCOLES 28 DEL MES EN CURSO , A LAS DIEZ HORAS SE LE RENDIRÁ UN HOMENAJE PÓSTUMO DE CUERPO PRESENTE, LA UNION DE LOCATARIOS DD MERCADOS PUBLICOS DEL MPIO. DE TUXPAN, VER. MERCADO ENRIQUE RODRIGUEZ CANO Y C.N.O P. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES, LE AGRADECERÁN SU PRESENCIA EN ESTE ACTO.

DIF TUXPAN EN APOYO A LA MUJER