LA VERDAD AL CHILE
NINA SALGUERO
El viejo dicho de “ La Verdad no
peca, pero incomoda” es algo que disgusta a todos; la mentira y la
hipocrecía son primas de la buena educación, esto, lo escuchaba
desde pequeña cuando de forma subrepticia, solía esconderme detrás
de las señoras que iban a misa los domingos; causando en mi persona
desconcierto ante la charla de las viejitas y el sermón del
sacerdote que con voz de fuego mencionaba uno de los Diez
Mandamientos de Dios...¡ No mentirás! Este octavo precepto, habla
de ser directo, pero muchas personas cuando les hablas con la verdad
te retiran su amistad, porque no se les dice lo que quieren
escuchar; al niño que cometió una travesura se le obliga a decir la
verdad y si la confesión va aunada a una cintiza bien puesta; o el
niño jamás dirá mentiras, pero tampoco dirá la verdad; es una
palabra liberadora pero muy dura “ La Verdad nos hará libres”
dice el Evangelio, pero...libres en que sentido, la verdad va
flanqueda de dos inseparables compañeras, la soledad , la venganza y
la mentira; Un esposo infiel, jamás le dirá a su esposa” te
engañé” y si se lo dice ya sabe lo que puede suceder; el varón
siempre preferirá mantener su hogar y no darle cuerda a una aventura
casual, cuando una persona advierte sobre todo a un político, sobre
ciertos peligros que le rodean; lo que se espera es discreción, pero
si la persona, llámese político o no, exhibe o raja; habrá perdido
un puente informativo que pudiera ser la diferencia entre la
seguridad -inseguridad.
Esto se maneja desde siempre y desde
siempre ha existido la secrecía, la discreción, si así no fuera
las personas quedarían vulnerables; pongo el ejemplo de un militar
de alto grado, por allá en los tiempos de la Revolución, al que sin
saberlo él, le habían puesto precio a su cabeza, la persona que
escuchó el plan para matar al general, se lo hizo saber por escrito,
por el mismo medio el general le comunicó que sus propios habían
investigado tal amenaza y que agradecía su atención pero que los
datos eran falsos, y que él no tenía enemigos de cuidado; la
persona de ninguna forma un “ soplón”, sino un joven bien
intencionado, le había dado a conocer; a los pocos días en aquellos
tiempos de turbulencia, el general era emboscado por sus
“propios”...obviamente quizá el militar revolucionario
desconocía que “ No hay enemigo pequeño”y aquí encaja aquel
otro precepto que dice “ De mil que te buscan, uno te encuentra; de
mil que te encuentran, uno te sigue; de mil que te siguen, uno es
tuyo”.
El mismo evangelio, enfocándolo al
Jesús histórico, menciona que Cristo predicaba al pueblo; “ pero
se reunía en secreto con sus apóstoles, en éste caso; los profetas
“ Anunciaban y denunciaban, las tropelías de quienes detentaban en
poder en aquella época, siendo sacrificados como San Juan Bautista,
Profeta que antecede la llegada Jesús, pero muere por denunciar las
tropelías de Herodes...y existen muchas formas de muerte, la que
llega con el fin de sus días en la tierra y la muerte social;
aquellos que no tienen cabida en ningún lado y que son repudiados
por la sociedad en general.
Los tiempos políticos son
tremendamente propicios, para que tanto mentiras como verdades,
salgan a la luz y el buen político tiene que seguir una vertical,
sin amedrentarse por los ataques que de manera cotidiana se dan en
tiempos electorales; ésta campaña para las gubernaturas de dos
años; serán para medir fuerzas para el 2018, cada uno de los
mandantes, tendrá como referencia las diferentes propuestas de los
ahora candidatos; es pues ésta campaña tan solo un termómetro para
medir las calenturas electorales del 2018.
Hablando de candidatos, reitero que
ésta semana estarán registrándose en el OPLE los candidatos que
aún se encuentran esperando hacer de su , y día un evento
relevante, rodeados de sus adeptos, dicen en los corrillos políticos
que el voto razonado será en esta mini-gubernatura, como nunca lo
que pudiese darse; es que amigos el bagaje de experiencias ha
permeado en la sociedad haciéndola madurar en cuanto q ue es lo que
desea y anhela.
La consecusión de los fines de un buen
gobierno, no solo recae sobre los gobernantes y su equipo cercano
sino de la participación activa de cada uno de los mandantes en su
cotidianidad.
El ser humano y el Estado, son
complementarios; la política es tarea de todos aunque declaren que
no son entes políticos, en la naturaleza y en la politica no existen
los vacíos, no deben existir, cuando se dan los vacíos políticos,
lo hemos visto; se dan irrupciones de fuerza; lo vemos en las guerras
civiles del Oriente Medio; las leyes perfectas, al igual que en los
valores queridos amigos, son inoperantes y sino existen un receptor
que siga adelante con ellas, se transforman en leyes imperfectas y en
antivalores.
Al tiempo lo entendí, entendí a mis
maestros, entendí que sin la participación del ciudadano y su deseo
de un futuro diferente, debe nacer en lo individual para
transformarse posteriormente en una madurez colectiva.
“ Hay mujeres que no saben cocinar,
pero tienen fritos a sus maridos”
Marco Antonio Almazán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario