domingo, 3 de mayo de 2015

3 DE MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ, TUXPAN, VER.

“tiene una especial calidez, una magia que se funde en las tonalidades de los atardeceres o en las levísimas olas doradas del rio que en la sinuosidad de sus ondas reflejan uno a uno los dorados pétalos de la flor representativa del municipio”

 

DSCF9333

“  Este año hubo mucha flor”

DSCF9329

DSCF9328


Para que Dios nos proteja de una caída mortal, dicen los trabajadores en las construcciones
TUXPAN, VER.
por Nina Núñez Salguero
Por diversos rumbos de la ciudad la flor de mayo cuyo nombre científico es :    Oncidium Sphacelatum , Estuvo a la venta en los puestos fijos y semifijos, casa por casa las vendedora de flor de mayo recorrían las colonias  esperando  vender  la orquídea y adornar la cruz que previamente han fabricado los que durante años respetan esta tradición;  pero además de bella  esta flor  es  representativa del municipio de Tuxpan, Ver.
Una Cruz, que aparece en todos los edificios en construcción y en los domicilios de la gente que conserva sus tradiciones, este año 2015 la flor ha sido abundante dicen, mucha gente sonríe cuando mencionamos que es una orquídea silvestre, comparándola con las sofisticadas orquídeas de invernadero o quizá pensando en la mítica  y legendaria orquídea negra.


Esta orquídea silvestre, cubre la Santa Cruz, venerada y adorada por  todos los católicos del mundo,   Dulce leño, dulces clavos, dulce fruto que nos dio, refiriéndose a Jesús crucificado. En otros lugares de la república mexicana existe esta tradición insertada desde luego por los conquistadores y fue una forma de sincretismo para evangelizar a los naturales y se adorna con  diferentes especies de la flora de las regiones.
De acuerdo al artículo de Alejandra McCartney, la celebración era el 23 de mayo, entre los aztecas en el mes Toxcatl que coincidía con el calendario juliano y que comenzaba el 3 de abril para concluir el 12 de mayo.
http://leyendascoloniales.blogspot.mx 

 

Pero en Tuxpan, Ver.   tiene una especial calidez, una magia que se funde en las tonalidades de los atardeceres o en las levísimas olas doradas del rio que en la sinuosidad de sus ondas reflejan uno a uno los dorados pétalos de la flor representativa del municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIF TUXPAN EN APOYO A LA MUJER