lunes, 19 de enero de 2015

OFRECE EJÉRCITO BECAS DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL

logoSEDENA

 

 

 

 


Tuxpan, Ver., a 19 de Enero de 2015.- La Secretaría de la Defensa
Nacional a través de la Comandancia de la 19/a. Zona Militar, hace saber a
la opinión pública que ha instalado en esta ciudad y 'puerto, el Centro de
Examen N.o. 19, para el ingreso a los diferentes planteles de Educación
Militar, mismo que recibe y valida toda la documentación requerida de los
jóvenes aspirantes de la región del Estado de Veracruz.
En este Centro de Examen No. 19, se llevarán a cabo las siguientes pruebas:
~ Examen de capacidad física (se aplicará los días 7, 21 febo y 7 mar. 2015)
~ Examen médico (se aplicará del 25 al 29 mayo 2015)
Asimismo, en el Centro de Evaluación del Ejército y Fuerza Aérea
(México, D.F.), durante los meses de abril y mayo, se aplicará a todos los
aspirantes el Examen cultural y psicológico, mediante un sistema
computarizado que garantiza la imparcialidad y transparencia de la
aplicación de dichos exámenes.
La educación militar es una excelente opción para el desarrollo
profesional de personal civil y militar que cuenten con estudios a nivel
bachillerato concluido y que tengan deseos de continuar estudiando alguna
carrera profesional a nivel licenciatura. El proceso de admisión a planteles
militares tiene la finalidad de captar a los aspirantes que reúnan las mejores
condiciones de: salud, capacidad física, conocimientos académicos y
adaptabilidad al medio militar.
Por lo anterior, se comunica que el proceso de admisión a planteles
militares en su fase de registro en línea a través de internet y validación de
documentación se encuentra en curso a partir de esta fecha. i
Información COMPLEMENTARIA.
Legalmente, todo joven mexicano por nacimiento y sin ninguna otra nacionalidad, tiene
derecho a ingresar al sistema educativo militar, de conformidad con la normatividad
establecida en la convocatoria correspondiente. '.
BENEFICIOS DE ESTUDIAR UNA CARRERA PROFESIONAL MILITAR.
A. Al ingresar y durante sus estudios. "
a. Educación a través de una formación militar y académica de excelencia.
b. Seguro de vida militar.
c. Servicio médico.
d. Vestuario y equipo.
e. Alojamiento
f. Alimentación
g. Instalaciones deportivas
h. Actividades sociales y culturales
i. Percepción Recreativa Estudiantil (P.R.E.), es una
menores, otorgada únicamente para personal que
Plantel Militar
j. Docentes e instructores capacitados
k. Bibliotecas
1. Aulas y laboratorios
B. Al egresar.
cantidad monetaria para gastos
causa alta como discente en un
a. Se obtiene el grupo que establezca la ley orgánica del ejército y fuerza aérea
mexicanos vigentes al momento de su ingreso al sistema educativo militar,
expidiéndose la presente.
b. Título profesional, certificado de estudios y cédula profesional del nivel académico de
acuerdo a la escuela y curso de su elección.
c. Percepción de sueldo de acuerdo a su jerarquía (grado militar)
d. Desarrollo profesional
e. Seguro de vida militar
f.. Servicio médico integral para el militar y sus derechohabientes (Padre, Madre, Esposo
(a) e Hijos) y demás prestaciones que señala la Ley del Instituto de Seguridad Social
para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
C. Perspectiva del egresado.
a. Al egresar de una Institución Educativa Militar, será asignado a Unidades, Dependencia
e Instalaciones del Instituto Armado (mismas que se encuentran distribuidas a lo largo
del Territorio Nacional), donde realizarán actividades acordes a su profesión dando
cumplimiento a las misiones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
b. Para obtener ascensos o realizar algún curso nacional o en el extranjero, podrá
participar en concursos de selección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIF TUXPAN EN APOYO A LA MUJER